Se trata del sabueso fino colombiano y aunque su existencia se remonta a unos 300 años atrás, fue solo hasta el 2015, cuando finalmente fue reconocida como de procedencia nacional.
Desde hace unos años se conoció la noticia sobre la raza de perros declarada como 100% de origen colombiano. Resulta que un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia se dio a la tarea de investigar sobre una especie de perro de caza, de orejas largas y de pelaje corto que se encontraban especialmente en las zonas rurales del país.
El hallazgo de la primera raza de perros colombiana, lleva más de 3 siglos acompañando a los nativos. Aunque declaran que la especie se puede hallar a lo largo del país, es más sencillo que te encuentres con un exponente de estos en el área Andina y centro de Colombia, especialmente en veredas de los departamentos de Santander, del eje cafetero y los llanos orientales. FOTOS DE ALGUNAS VARIEDADES.
A través de la historia y dependiendo de la región, se le conoce con los siguientes nombres: Sabueso tinajero (en Santander), Chapolo (en el Caribe Colombiano), Bramador (en Antioquia) y Aullador (en otras regiones del país); Pero su nombre más común es: "Fino" que recibe gracias a sus cualidades y físico distinguibles de los demás perros.
La Asociación Club del Sabueso Fino Colombiano, por su parte, lo describe como un típico sabueso aullador con orejas larga, apasionado cazador de gran rusticidad, tamaño mediano a grande, proporción rectangular, su pelo es corto y de diversos colores.
Los estudios y análisis de rasgos morfológicos y genética encuentran la reincidencia y persistencia en diferentes ejemplares, necesarias para la definición de una raza. La idea es que se sigan conservando las características de la raza auténtica, sin pretender que se parezca a otras razas extranjeras. VIDEO DE LA INVESTIGACIÓN.
Actualmente, es la única raza colombiana que se encuentra en proceso de cumplir con las exigencias de la Federación Cinológica Internacional (FCI) para ser reconocida a nivel mundial, y que además, esto abre nuevas oportunidades de investigación.